Salta al contenido principal
  • Inicio
  • Cursos
  • Acceder
Capacitaciones KO
  • Página Principal

  • Inicio
  • Cursos
  1. Página Principal
  2. Cursos
Cursos

Salud del Paciente Geriátrico 50 horas.

Descripción del curso

Con este curso, el participante comprenderá los problemas que afectan a la población de personas mayores chilenas, conocerá programas y garantías a los que tienen acceso y aplicará sus conocimientos en la valoración y abordaje multidisciplinario del adulto mayor.

A Quiénes va Dirigido

  • Profesionales, técnicos y estudiantes de la salud.
  • Personas con interés en integrar conocimientos en personas mayores y geriatría o que trabajen en atención directa de ellos.

Cursos

Curso Soporte Vital Básico: RCP y OVACE en Paciente Adulto y Pediátrico

Curso de soporte vital básico en primeros auxilios, comprende las técnicas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y actuación frente a un Obstrucción de la Vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) en paciente adulto y pediátrico..

A Quién va Dirigido

Este curso va dirigid a personas que estén interesadas en capacitarse en técnicas de primeros auxilios.

Al final del curso, el alumno obtendrán las competencias necesarias para actuar frente a situaciones de riesgo vital, conforme a los protocolos y normativa vigente disponible.


Cursos

Teoría en Sistema de Gestión Clínica RAYEN en APS

En este curso, se revisarán contenidos teóricos fundamentales para manejar el programa RAYEN, que es una aplicación web que contiene diversos subsistemas creados para la gestión
clínica y administrativa. Resulta una herramienta amigable, lo que favorece a los trabajadores de salud poder trabajar de manera sencilla en las funcionalidades que le competen según el área en la que se desempeña dentro de la organización de salud. 

Este curso se presenta como una guía para comprender el funcionamiento básico de la aplicación RAYEN en sus interfaz de APS, además de certificar su comprensión teórica para aquellos que ya hayan interactuado con la aplicación pero no tengan dichos conocimientos certificados, mas no brinda acceso a la misma para que el alumno interactúe con ella.

A Quiénes va Dirigido

Profesionales y Técnicos en salud aspirantes a un cargo asistencial en organismos de salud pública.

Duración

21 Horas.

El participante deberá disponer de:

  • Un ordenador con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha, dado a que el curso es 100% online.
  • Tener una cuenta de correo electrónico habilitada, para recepcionar el su usuario y contraseña.
  • Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, Excel, pdf, etc.) y de navegación en Internet, de lo contrario no es recomendable que adquiera cursos bajo la modalidad online.

Cursos

Biomecánica Aplicada a la Ortopodología Clínica

Las órtesis y férulas forman parte del arsenal de ayudas técnicas para la rehabilitación y a lo largo de su aplicación han demostrado gran eficacia en el tratamiento, consiguiendo además de la potencial recuperación funcional, también ser una herramienta de importancia para alcanzar la participación de la persona con algún grado de discapacidad en las diferentes esferas de su vida cotidiana mediante adaptaciones diseñadas y confeccionadas a medida. En este curso revisaremos la evolución histórica, las definiciones clasificaciones equipamientos materiales diseños y confección de distintas órtesis que se aplican en ortopodología clínica. Por otro lado, la biomecánica nos permite definir y cuantificar el movimiento de los cuerpos, es decir, estudia la causa y el efecto del movimiento, lo que nos permite realizar una exploración completa para seleccionar la ortesis que mejor se ajusta a las necesidades del paciente o los objetivos terapéuticos.

Cursos

Calidad, Acreditación y Gestión de Riesgos en Salud. 100 horas

Descripción del curso

A través de este curso buscamos entregar conceptos sobre la manera de asegurar la mejoría en la prestación de servicios sanitarios, esto se logra, a nuestro entender, mediante la implementación de sistemas de gestión de la calidad, los que facilitan el trabajo en seguridad del paciente, disminuyendo el riesgo médico legal.

La implantación de un sistema de gestión de calidad favorece el autocontrol de los profesionales, minimiza el riesgo de errores; permite una gestión dinámica de la actividad sanitaria, haciéndola predecible y mejora los resultados. El análisis de estos últimos permite la mejora continua de los procesos y por consiguiente el control del riesgo.

Trabajar en Calidad asistencial y seguridad de los pacientes, permite a las empresas prestadoras de servicios de salud, mejorar su competitividad, diferenciarse, mantenerse vigentes y asegurar servicios de calidad controlando los riesgos inherentes a la actividad.

Finalmente debemos recordar que “Acreditarse”, será obligatorio para aquellos prestadores institucionales públicos y privados que entreguen prestaciones del régimen GES, a partir de la entrada en vigor de la garantía explícita de calidad.

A Quiénes va Dirigido

Profesionales que pretendan desempeñarse en Calidad, Acreditación y Gestión de Riesgos en Organizaciones de Salud Publicas y Privadas.

Duración

100 Horas.

El participante deberá disponer de:

  • Un ordenador con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha.
  • Tener una cuenta de correo electrónico habilitada.
  • Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, Excel, pdf, etc.) y de navegación en Internet.

Cursos

Cuidados de Enfermería en el paciente Hospitalizado, 120 horas académicas

Descripción del curso

El curso de cuidados de enfermería del paciente hospitalizado, busca constituir el apoyo necesario para el participante, de modo que le permita adquirir conocimientos nuevos, desarrollar habilidades para brindar cuidado de forma holística y de calidad a las personas, del mismo modo, durante este proceso los participantes deben ser guiados por profesionales que se desempeñan en diversos servicios de las instituciones de salud de los tres niveles de atención para integrar correctamente lo teórico y llevarlo a un ejercicio práctico.

 

La idea es prepararlos para que puedan desempeñarse en un ambiente real, frente a pacientes y equipo de salud. En este sentido, el participante ya cuenta con los conocimientos necesario para vivir la experiencia del proceso de atención en enfermería en todas sus etapas; valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación facilitando el proceso enseñanza aprendizaje, así mismo esta experiencia le ayuda en el desarrollo de actitudes múltiples y de una buena inteligencia emocional.

 

Dado el panorama de pandemia, el sistema educativo se ha visto en la necesidad de replantear la forma de enseñar y es por este motivo que el presente curso pretende otorgar los conocimientos de aplicación necesarios para prepararlos para una próxima fase de práctica y generar el ánimo de que los pongan en ejecución en la medida que sea posible.

APREDIZAJE GENERAL DEL CURSO:

 

Al término del curso, el estudiante estará en condiciones de:

 

El participante de este curso, adquiere conocimientos respecto de su rol en un servicio de salud, aprende a valorar la condición de salud del paciente, distinguiendo si se encuentra en una condición de normalidad o gravedad.

Desarrollan las técnicas que le permiten desenvolverse y aplicar en su quehacer laboral. Se mencionan consideraciones que deben tener con todos los pacientes y reconocer las prudencias que se deben tener en el caso a caso.

Manejar los procedimientos de enfermería con mayor seguridad integrando conceptos de manera que pueda adquirir las destrezas y herramientas necesarias para la vida laboral manteniendo con rigurosidad las normas de asepsia.


 

PRIMER MODULO: Generalidades del quehacer en Hospitalización.

 

2.1 Primera Unidad: Aseo y desinfección de la Unidad del paciente

2.1.1 Características de la Unidad del paciente.

2.1.2 Objetivos del Aseo y desinfección de la Unidad del paciente.

2.1.3 Método de aseo y desinfección de la Unidad del Paciente.

2.1.4 Principios básicos al confeccionar camas.

2.1.5 Confección de cama cerrada.

 

2.2 Segunda Unidad: Hospitalización

2.2.1 Unidades de hospitalización más frecuentes en un complejo hospitalario base (tipo 1). 

2.2.2 Motivos de ingreso a hospitalización según necesidad del usuario.

2.2.3 Ficha Clínica.

2.2.4 Proceso de Hospitalización: Registro.

 

2.2.5 Examen físico.

VALORACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA Y ESTADO PSIQUICO.

EXAMEN FÍSICO GENERAL EN EL ADULTO

EXAMEN FÏSICO SEGMENTARIO EN EL ADULTO

2.3 Tercera Unidad: Posiciones corporales

2.4 Cuarta Unidad: Movilización del paciente encamado, traslados y ejercicios terapéuticos.

2.4.2 Ejercicios terapéuticos

 

SEGUNDO MODULO: Función asistencial y técnicas del TENS.

 

2.- Primera Unidad: Prevención de lesiones por presión.

2.1.1    Definición y Fisiología de las ulceras por presión.

2.1.2    Causas generales y factores de riesgo.

2.1.3    Clasificación de las ulceras por presión.

2.1.4    Medidas de prevención.        

 

2.2       Segunda Unidad: Contención Física .

 

2.3       Tercera Unidad: Aseo y confort del paciente.

2.3.1    Principios básicos del aseo y confort del paciente.

2.3.2    Baño del paciente.

2.3.3    Lavado de cabello en la cama.

2.3.4    Aseo Genital del paciente en cama.

2.3.5    Aseo genital femenino.

2.3.6    Aseo de cavidades.

2.3.7    Otras técnicas relacionadas al aseo y confort del paciente.

2.3.8    Recomendaciones al momento de realizar el aseo.

 

2.4       Cuarta Unidad: Aspiración de Secreciones Orotraqueal o nasotraqueal.

 

2.5       Quinta Unidad: Punción Venosa.

 

2.6       Sexta Unidad: Hemoglucotest.

 

2.7       Séptima Unidad: Administración de Medicamentos según vía.

2.7.1    Vía Venosa.

2.7.2    Vía Intramuscular.

2.7.3    Vía Subcutánea.

2.7.4    Vía Sub-Lingual.

 

2.8       Octava Unidad: Fleboclicis.

 

2.9       Novena Unidad: Nebulización.

 

2.10     Decima Unidad: Cateterismo vesical.

 

2.11     Undécima Unidad: Lavado intestinal con enema evacuante.

 

TERCER MODULO: Necesidades Humanas y el rol del TENS.

 

2.1   Primera Unidad: Necesidades Humanas.

2.1.1    Dinámica de las necesidades.

2.1.2    Clasificación de Maslow.

2.1.3    Necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales.

 

2.2   Segunda Unidad: Asistencia de necesidades.

2.2.1    Necesidad de eliminación urinaria.

2.2.2    Necesidad de agua y nutrientes.

2.2.3    Muestra de deposiciones.

 

2.3   Tercera Unidad: Primeros auxilios.

2.3.1    Primeros auxilios ante heridas.

2.3.2 Primeros auxilios ante esguinces, luxaciones y fracturas.

2.3.2    Primeros auxilios ante traumatismo encéfalo craneano.

2.3.3    Primeros auxilios ante quemaduras.

2.3.4    Primeros auxilios ante trastornos hemodinámicos.

2.3.5    Primeros auxilios ante ataque cardiaco.

 

2.4   Cuarta Unidad: Calidad y seguridad asistencial

2.4.1    Entrega de turno.

2.4.2 Identificación del paciente.

 

2.5   Quinta Unidad: Registros de enfermería.

 

2.6   Sexta Unidad: El paciente terminal y el buen morir.

2.6.1    Cuidados de enfermería del paciente terminal.

2.6.2    Cuidados de enfermería en el paciente fallecido.

 

 



Cursos

Cuidados Integrales del Adulto Mayor y el Paciente Dependiente 120 horas

Detalles del Curso

Desde ya algunas décadas, el país se encuentra transitando hacia un cambio epidemiológico con tendencia hacia las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ENT).

Es de gran relevancia que las personas que se desempeñan en el cuidado de Adultos Mayores dependientes conozcan conceptos clave y técnicas básicas de asistencia, que les permitan brindar los servicios que las personas mayores necesitan y que enriquecen su calidad de vida.

A Quién va Dirigido

Curso enfocado en todas aquellas personas que no cuentan con estudios técnicos o profesionales y que se encuentran trabajando o cuidando a adultos mayores en casas particulares o en establecimientos de larga o corta estadía de personas mayores.

Competencias a desarrollar

  • Entregar las competencias técnicas asistenciales para brindar cuidados básicos e integrales a adultos mayores.
  • Comprender la importancia de mantener en condiciones ideales tanto para el adulto mayor como para el cuidador la unidad del paciente o habitación.
  • Conocimiento sobre las ulceras por presión (UPP), su clasificación y las medidas de prevención que deben ser aplicadas.
  • Aprender a movilizar, trasladar y posicionar al paciente.
  • Asistir a las necesidades de alimentación y eliminación del paciente.
  • Asistir al adulto mayor en el aseo y confort.
  • Aprender a evaluar los signos vitales, comprendiendo la importancia de su valoración.
  • Administrar medicamentos
  • Conocer los principios de oxigenoterapia y su aplicación.

Cursos

Gestión con Enfoque en Atención Primaria de Salud.

Descripción del curso

La gestión en salud tiene varios aspectos relevantes que debemos considerar en los procesos de administración, ya que este posee herramientas que, aplicadas a los
sistemas de salud, pueden ayudar a éstos, a desarrollar una visión de conjunto del sistema, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia.

Cada aspecto relevante de la gestión en salud se enfrentará a desafíos y retos que deberá sobrellevar para conseguir lo planteado en la Salud Pública, logrando los objetivos propuestos por cada institución de salud y en cada centro de salud asistencial. La gestión no es un proceso ajeno, el cual podemos ignorar, ya que está estrechamente relacionado con todo nuestras actividades diarias dentro de cualquier centro asistencial, tanto público y privado.

1.    APRENDIZAJES DEL CURSO

GENERAL

·       Revisar los aspectos principales relacionados con la Gestión en Salud, dando énfasis en como diferenciar y como caracterizar, estos elementos dependiendo si la atención sanitaria ocurre en recintos privados y públicos.

ESPECIFICOS

·       Determinar las principales características de la administración en salud, según la perspectiva de la Salud Publica y la estructura del sistema.

·       Identificar la importancia de generar una Gestión de personas adecuada, para cumplir los objetivos propuestos por las Instituciones de Salud.

·       Conocer las características de la gestión financiera y como esta está relacionada en las Instituciones de Salud, además de diferenciar, la gestión en atención primaria de la atención terciaria.

A Quiénes va Dirigido

Profesionales y Técnicos que trabajan en el rubro de la gestión en salud.

Duración

30 Horas.

El participante deberá disponer de:

  • Un ordenador con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha.
  • Tener una cuenta de correo electrónico habilitada.
  • Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, Excel, pdf, etc.) y de navegación en Internet.
  • Si es el primer curso que realiza con nosotros, la cuenta se demora entre 3 a 12 horas hábiles en activar, desde el momento en que compra el curso.

Cursos

Educación para el Cuidado en Salud para APS

Curso orientado para personas Técnicos y Profesionales que se desempeñan en Atención Primaria en Salud, teniendo contacto directo con los pacientes.

Duración 40 horas académicas

Modalidad Online Asincrónico.

Certificado condicionado a una aprobación del 70% de las exigencias académicas.

El curso de “Educación para el cuidado en Salud en APS” describe el proceso de educación y de participación del individuo, paciente y/o familiar, con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.

Tiene como objetivo general el promover en los individuos formas de vida saludables (prevención de enfermedades), la reducción de conductas y de situaciones de riesgo, y el conocimiento general de las enfermedades, de los tratamientos y de los cuidados correspondientes para cada paciente.

Por lo tanto la educación para la salud se define como la disciplina encargada de orientar y organizar procesos educativos con el propósito de influir positivamente en conocimientos, prácticas y costumbres de individuos y comunidades en relación con su salud.

Curso orientado para personas Técnicos y Profesionales que se desempeñan en Atención Primaria en Salud, teniendo contacto directo con los pacientes.

Duración 40 horas académicas

Modalidad Online Asincrónico.

Certificado condicionado a una aprobación del 70% (5.0) de las exigencias académicas.


Cursos

Infecciones Asociadas a Atenciones en Salud 120 horas

En el presente curso, se revisarán los conceptos entregados por organismos internacionales respecto de la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud, lo que permitirá estar conscientes sobre las medidas de protección que se requieren para brindar un servicio o atención de forma segura y de calidad.

A Quiénes va Dirigido

Profesionales, técnicos y estudiantes de la salud.

Duración

120 Horas.

El participante deberá disponer de:

 

  • Un ordenador con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha.
  • Tener una cuenta de correo electrónico habilitada.
  • Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, Excel, pdf, etc.) y de navegación en Internet.
  • PARA LA ACTIVACIÓN DE SU CUENTA POSTERIOR A LA COMPRA, ENVÍE UN MENSAJE A contacto@lup.cl O AL WHATTSAPP +56969185022

Cursos

Salud Mental y Psiquiatría

En el presente curso vamos a revisar la evolución que ha tenido la disciplina de salud mental en enfermería a lo largo de la historia de la humanidad desde que se tienen antecedentes, también revisaremos la importancia de los profesionales y técnicos del área de enfermería en salud mental y psiquiátrica, además de esclarecer el rol en esta área; las metas y objetivos de la salud mental en Chile y por último, revisaremos las necesidades humanas más importantes en contextos de salud mental para los usuarios.

A Quiénes va Dirigido

Profesionales, técnicos y estudiantes de enfermería que trabajen en la red de salud mental y psiquiátrica.

Duración

50 Horas.

El participante deberá disponer de:

  • Un ordenador con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha.
  • Tener una cuenta de correo electrónico habilitada.
  • Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, Excel, pdf, etc.) y de navegación en Internet.
  • PARA LA ACTIVACIÓN DE SU CUENTA POSTERIOR A LA COMPRA, ENVÍE UN MENSAJE A contacto@lup.cl O AL WHATTSAPP +56969185022

Cursos

Salud Familiar y Comunitaria

El Modelo de Atención Integral en Salud se encuentra ampliamente implementado en la atención primaria chilena. Los factores relacionados con su implementación se relacionaron con el tipo de establecimiento, con las características de la comuna donde se encuentran y con la ubicación geográfica nacional.
Cursos

(IAAS 30 Horas) Estrategias de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud

En el presente curso, se revisarán los conceptos básicos entregados por organismos internacionales respecto de la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud, lo que permitirá estar conscientes sobre las medidas de protección que se requieren para brindar un servicio o atención de forma segura y de calidad.